La metodología de Squads ha ganado popularidad en empresas innovadoras por su enfoque ágil y colaborativo. Sin embargo, no todas las organizaciones se benefician de esta estructura. Aquí exploramos 6 razones para decidir si implementar (o no) esta metodología en tu equipo.
Índice de contenidos
¿Qué son los Squads?
Un Squad es un grupo de 3 a 8 personas con una misión común y formado por diferentes perfiles. Se caracterizan por ser un equipo más pequeño y multidisciplinar, lo que permite ofrecer soluciones de forma más rápida y más completa, pero estos no son sus únicos puntos fuertes.
Al estar compuestos por individuos con diferentes habilidades y perspectivas, logran abordar los desafíos desde diversas ópticas y encontrar soluciones creativas y efectivas de manera ágil.
Además, la colaboración estrecha entre los miembros del squad fomenta un ambiente de trabajo dinámico y enriquecedor, donde cada integrante aporta su expertise para alcanzar los objetivos planteados.
Te puede interesar: Qué son los equipos de alto rendimiento y cómo crearlos
¿Por qué implementar la metodología squads?
Tenemos que tener claro que esto no significa copiar el modelo Spotify o plagiar lo que ha salido en un blog. No, es más cultural y estratégico. La estructura de una organización no es ni más ni menos que la respuesta interna a la estrategia externa alineada con la cultura de cómo se hacen las cosas en ese lugar. Sin esa reflexión previa y contundente, no tiene sentido implementar nada. A partir de ahí, seguimos 😉
La metodología de Squads tiene distintas ventajas que podemos agrupar en 6 principales:
🦅 Autonomía
Los Squads funcionan como unidades autónomas responsables de su propio ciclo de trabajo. Esto motiva a los miembros a tomar decisiones rápidas y adaptarse con flexibilidad a los cambios, reduciendo la burocracia.
Al ser grupos multidisciplinares, las interdependencias con otros equipos son mínimas, tienen todo lo que necesitan para cumplir su misión. No obstante, las que hay, hay que tenerlas clarísimas.
⚡ Velocidad
Al contar con equipos con total autonomía, la toma de decisiones se reduce y las personas entienden el impacto de las decisiones. Con ciclos cortos de trabajo y enfoque en objetivos claros, los Squads permiten que las entregas de productos, servicios o mejoras se realicen de forma más eficiente. Ideal para proyectos donde la velocidad es clave.
🤝 Alineamiento
Clarificamos la misión del equipo, el impacto en métricas, usuario y negocio, formas de hacer. Los retos son más tangibles, y, al formar equipos más pequeños es más sencillo estar alineados y por tanto poder trabajar en asíncrono de manera efectiva.
🚴♀️ Iniciativa
En los proyectos con muchas personas involucradas se corre el riesgo de que nadie tome las riendas, aparezcan gaps en el ownership de ciertas tareas y nadie tome la iniciativa de realizarlas.
La estructura de Squads motiva a los integrantes a sentirse dueños de su trabajo, lo que incrementa el compromiso con los resultados y el sentido de propósito.
🦸♀️ Desarrollo de talento
Cada miembro del squad asume mayor responsabilidad por lo que este sistema brinda una oportunidad para crecer personal y profesionalmente.
Al asignar un Squad a un producto o segmento específico, se fomenta un conocimiento profundo y especializado que puede elevar la calidad de las soluciones propuestas.
🧗♂️ Escalabilidad
Te permite hacer crecer tu equipo de manera efectiva, ya que cada persona del equipo es una pieza fundamental en su Squad, y se puede entender que con el crecimiento o la aparición de nuevas misiones, desarrollamos nuevos equipos.
Si operas en un sector donde los cambios son constantes o necesitas innovar regularmente, los Squads ofrecen la agilidad necesaria para responder rápidamente a las demandas del mercado.
Eso sí, cuidado, roles y puestos no son lo mismo. ¡No comprometas tu estructura!
¿Cómo sé si la metodología Squads es para mi equipo?
Aunque es una metodología muy común en las empresas dedicadas a producto, cada vez más equipos adoptan está estructura, ya que sus ventajas se pueden aplicar en cualquier campo.
De todas formas, hasta que no se haya alcanzado cierto volumen en plantilla no es recomendable. No hay un número mínimo para empezar a implementar este sistema, dependerá de cada equipo y tendrá sentido cuando ya se puedan formar equipos multidisciplinares y autónomos.
No obstante es más cultural que estructural, squads incapaces de tomar decisiones o en una cultura jerárquica serán una incoherencia que generará fricción y frustración.
Los retos de trabajar bajo la metodología squads
- No es adecuado para estructuras rígidas: En organizaciones con jerarquías muy marcadas o culturas corporativas tradicionales, esta metodología puede generar confusión, resistencia o falta de liderazgo claro.
- Requiere una base sólida en metodologías ágiles: Sin experiencia previa en métodos ágiles, la implementación de Squads puede ser caótica y poco efectiva. Es fundamental que el equipo entienda principios como Scrum, Kanban o Lean antes de adoptarlos.
- Puede crear presión en los miembros del equipo: La autonomía y la responsabilidad que se exigen en los Squads pueden ser abrumadoras para algunos empleados, especialmente si no están acostumbrados a la autogestión.
- No todos los proyectos lo necesitan: En iniciativas con objetivos claramente definidos, estructuras simples o requerimientos predecibles, un enfoque más tradicional puede ser igual de efectivo sin la complejidad que añade un modelo de Squads.
La metodología de Squads puede transformar la manera en que trabajas, pero no es una solución universal. Antes de implementarla, evalúa si tu cultura organizacional, tus procesos y tus objetivos se alinean con sus principios. Si decides dar el paso, invierte tiempo en preparar a los equipos para maximizar los beneficios y minimizar los desafíos.
¿Cómo construir un equipo Squads?
Una vez realizado ese ejercicio de reflexión cultural y estratégica, si el modelo de Squads sigue teniendo sentido, llega la hora de pasar a la acción. Te dejamos 12 pasos para crear estos equipos de manera eficaz.
- Fija la misión de cada Squad.
- Asegura la claridad en el impacto al negocio y usuario, asocia kpis que la doten de visibilidad.
- Establece roles bien definidos
- Configura tu propia cultura y comparte una común.
- Conecta con una cultura de contribución.
- Experimenta constantemente.
- La diversidad es tu aliada, contamina tu equipo con distintos perfiles, experiencias y puntos de vista para tener una visión lo más completa posible
- Acompaña para que las personas estén en aquellos equipos con misiones más atractivas para ellas y alineadas con sus fortalezas.
- Rinde cuentas ante el equipo. Crear Squads capaces de cumplir compromisos y requerir incumplimientos, transformará el rendimiento de todo tu equipo.
- Define los objetivos de la organización y la contribución de cada Squad a esos objetivos
- Comunícate de manera eficaz y crea un entorno de feedback constante
- Lidera a tu equipo, no tengas miedo de hacer correcciones, toma las decisiones difíciles y establece los estándares de desempeño, para marcar el camino hacia una mejora continua.
Te recomendamos leer: Diferencia entre grupo y equipo: ¿cuál es la clave?
La importancia de los Squads para fomentar el liderazgo interno
La metodología de Squads no solo redefine cómo los equipos colaboran, sino que también se convierte en una poderosa herramienta para identificar, desarrollar y potenciar el liderazgo interno dentro de una organización.
La estructura horizontal de los Squads permite que quienes poseen habilidades de liderazgo sobresalgan de manera orgánica. Los miembros que toman la iniciativa, inspiran a sus compañeros o encuentran soluciones creativas son fácilmente identificables, lo que facilita su desarrollo futuro como líderes formales.
Además, el entorno colaborativo y autónomo de los Squads permite que los empleados experimenten, aprendan y desarrollen sus habilidades de liderazgo sin el miedo al fracaso. Esto fortalece su confianza y los prepara para asumir mayores responsabilidades en el futuro.
Los squads pueden revolucionar la cultura de tu empresa al potenciar el liderazgo interno. Estos equipos ágiles no solo impulsan la innovación y la colaboración, sino que también desarrollan líderes dentro de tu organización, capaces de inspirar y guiar a otros hacia el éxito. Fomentar el liderazgo interno es una estrategia que puede transformar tu ambiente laboral y llevar a tu empresa al siguiente nivel de excelencia.